Mostrando entradas con la etiqueta Due Diligence. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Due Diligence. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de mayo de 2017

“DUE DILIGENCE” PREVIA A LA COMPRA DE INMUEBLES A TRAVÉS DE SOCIEDADES

             Vamos a analizar y examinar la “due diligence” previa a la compra de activos inmobiliarios a través de sociedades.
   En esta ocasión no compramos directamente el inmueble, sino que realizamos la compra de la sociedad detentora o propietaria del inmueble, sea la misma una sociedad patrimonialista o con cualquier otro fin.
         No debemos olvidar que nuestro objetivo real es la  investigación o “due diligence” urbanística previa sobre el inmueble, a pesar de comprar una figura jurídica como es una sociedad.
               Cabría incluir en este tipo de operaciones los supuestos de transacciones con sociedades patrimoniales interpuestas, con sede en paraísos fiscales. Este es el caso general de sociedades propietarias de inmuebles que forman parte de otra sociedad cabecera o accionista principal ubicada en el exterior (paraíso fiscal), que tiene un carácter instrumental. Al comprar las acciones de la sociedad instrumental, se adquiere de forma automática el control de la sociedad extranjera patrimonialista titular del inmueble en España -por ejemplo-.

jueves, 16 de febrero de 2017

Localización de la información urbanística

Cuando se nos encomienda la búsqueda de los datos referentes a un activo inmobiliario y su relación con el ordenamiento urbanístico, para una “due diligence” o cualquier otra cuestión, nos surgen las dudas, ante la inexperiencia o el olvido, del funcionamiento de los medios administrativos de información al respecto.
               Voy a dar una pincelada básica, sin extenderme ni sentar cátedra, a los sistemas de publicidad del Planeamiento para comprenderlos fácilmente, y poder utilizarlos en su momento.
               El principio de publicidad del planeamiento tiene como fin el de facilitar a los propietarios el cumplimiento de los deberes legales, mediante el cabal conocimiento de la situación urbanística a que están sometidos los inmuebles, lo que se hace efectivo mediante los siguientes mecanismos:
               1.- La consulta directa
               2.- Los informes urbanísticos
               3.- Las cédulas urbanísticas

sábado, 8 de junio de 2013

"DUE DILIGENCE" BEFORE THE PURCHASE OF REAL ESTATE ACROSS COMPANIES


We are going to analyze and examine the "due diligence" before the purchase of real-estate assets across companies.

 In this occasion we do not buy directly the building, but we realize the purchase of the company proprietary of the building.

We must not forget that our aim is the investigation or "due diligence" urban development previous of the building, in spite of buying a juridical figure since it is a company.

viernes, 12 de abril de 2013

¿QUÉ ES UNA “DUE DILIGENCE INMOBILIARIA”?/WHAT IS A “REAL STATE DUE DILIGENCE”?



    La "Due Diligence" es algo más que una Auditoria Legal, ya que se le suman los datos de como ejecutar una operación de compra del modo más adecuado.
    No solo se contrastan los posibles riesgos, cargas o gravámenes del bien a adquirir, es decir, detectar la situación legal del inmueble o sociedad, comprobando los riesgos que conlleva su adquisición (existencia de arrendatarios, precaristas, hipotecas, problemas urbanísticos, etc…), sino que además, en base a todas las circunstancias de la operación de compra, debe determinar la forma más adecuada de adquisición, mediante aplazamientos, condiciones suspensivas, etc…